Purifidispensadores
AMAN IMAN.

SALUD y MEDIO AMBIENTE

Versión original en lengua es-fLAG-300x200 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN.
Lamentamos los errores de Google Translate.

Dado que el propósito de un proyecto de cooperación es solucionar un problema, mejorar una situación o atender una necesidad, es conveniente, antes de iniciar el diseño del proyecto, delimitar y describir claramente cuál es el problema o la situación que se pretende atender.

Identificamos cuatro (4) principales causas de problemas que frustran el acceso al agua potable o segura con dificultades propias a la sedentarización de un pueblo nómada. Evocaremos la cruel consecuencia: las epidemias con tasa de malnutrición crónica y morbidad infantil y materna elevada.

1.1 Escasez de agua

El norte delNiger es una región del SAHEL que fronteriza con 4 fronteras a la puerta del Sahara. De Clima árido, esta región cuenta con un déficit hídrico cada vez mayor, los acuíferos y los pozos son la única fuente válida para suministrar agua.

↳ ver más abajo en Cambio Climático 

 

abastecimiento-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

En la región de Agadez, la solución instigada y más rápida a los problemas de abastecimiento de agua es cavar nuevos pozos. Pero no siempre es posible. En el Norte de Agadez, el agua de buena calidad está a mucha profundidad. En el campo,  suele haber problemas entre vecinos que llegan a romper el pozo para evitar nuevo o mayor asentamiento humano.

1.2 Carencia de Cobertura por infraestructura WASH

La carencia de infraestructura de agua potable y saneamiento (WASH) impide el acceso al agua potable por varias razones que presentamos más adelante.

  • Cobertura muy insuficiente
  • Inversión insuficiente
  • Extrema pobreza de los usuarios rurales

Con un clima árido, tener infraestructura hubiera ayudado a preservar las poblaciones de un estado y condiciones de vida que calificamos de superviviencia. La calidad y la escasez del agua son motivo de especial preocupación.

wash-facteurs-niger-2 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

En ruralidad, ni acueducto, al pozo.

El lugar de residencia de los hogares es el factor más determinante en su acceso a la infraestructura WASH. Si se utiliza el análisis econométrico básico para estudiar la determinantes del acceso (2014 LSMS, Anexo 17) o el nuevo mapa de pobreza para Níger, está claro que la ubicación importa más para el acceso que para el estado de pobreza: las áreas rurales en Níger parecen estar sistemáticamente en desventaja en términos de acceso a los servicios de WASH, independientemente de la situación socioeconómica de los hogares rurales.

temps-moyen-eau-qualite-abastecer-agua-mujeres-1 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Las encuestas de hogares generalmente no recopilan datos que incluyan análisis de agua y no encontramos aún datos de calidad de agua de los pozos.

Ni alcantarillado.

Acceso a saneamiento mejorado: menor brecha urbano/rural debido a bajas tasas de acceso por estatus social. La brecha urbano-rural es mucho menor cuando se trata de saneamiento. Sin embargo, la falta de equidad en el acceso solo refleja el bajo nivel de cobertura de saneamiento para todos.

Defecar al aire libre

Los costos de salud no pueden ser fácilmente asignados por categorías de hábitos.El saneamiento, o su ausencia es un problema de salud pública: las personas se ven afectados por sus vecinos y el estado de saneamiento comunidades, así como su propia higiene, y los costos de defecación al aire libre se sienten en todo el comunidad.

Como lo podemos observar abajo, este hábito sigue permaneciendo sobre todo en las zonas rurales.

manque-latrine-niger-2015 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

La defecación al aire libre ha aumentado debido al crecimiento de la población, con más de 14 millones de personas confiando en esta práctica en 2014.

Cómo visto previamente, la cobertura es insuficiente, sobre todo en zona rural, manteniendo hábitos de vida poco higienicos. Sin embargo, los urbanos están mejor dotados tampoco.

A pesar de las mejores inteciones gubernamentales, los montos de inversión en el sector agua son muy modestos, tan como los esfuerzos de los operarios del sector.

investissement-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

XOF = Franco CFA | 1€uro = 1 franco CFA (XOF) | Las cifras hablan por si solas.

evolution-wash-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

A pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno nacional[1], el incremento de la demografía y las olas de desplazamiento de poblaciones en el Norte del Níger mitiga su impacto.

[1]« 14ème Revue sectorielle de l’Eau et de l’Assainissement au Niger : Le Chef du Gouvernement rassure les acteurs. » RENJED, 14/08/2021, https://renjedniger.org/2021/07/13/1489/

WASH-africa-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Niger esta estancado a la hora de seguir construyendo sus infraestructura por la falta de capital invertido, golpeado tambión por cuestiones de inseguridad a sus fronteras, privando el Gobierno de la necesaria estabilidad para resolver el enorme reto de equipamiento de un territorio tan grande.

¿El huevo o la gallina? ¿No pueden invertir en infraestructura WASH pour la poca solvencia de las comunidades o bien las Administraciones están también a la espera de mejores días (Gobernanza)?

Si la población Nigerí sufre de escasez de agua y recursos financieros, atenderemos una población golpeada por la falta de oportunidad y de inversión para su desarrollo económico.

seuil-pauvrete-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Más de la mitad de la población Nigerí vive por debajo del umbral de la pobreza en 2014.

nombre-de-pauvres-par-region-niger-2005-2014 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

La Región de Agadez es el territorio que suma menos pobreza en 2014.

raison-pauvrete-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Si el agua potable les resulta tan dificíl por conseguir, observamos su gran precariedad frente a los episodios extremos (sequías e inundaciones 33.2%).

EAH-selon-niveau-pauvrete-WASH-africa-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Observamos que una brecha enorme entre rurales y urbanos para acceder al agua potable. Sin embargo, todos los decimos de la población están impactados por la falta de infraestructura WASH:

wash-niger-1 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Observamos que el Norte de Niger esta menos pobre que otras regiones pero severamente impactado por carecer de acceso a una fuente de agua mejorada. ¿Escasez?

wash-acces-a-l-eau-potable-par-niveau-de-depense 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Los decimos más humildes (43,19%) no tienen acueducto ni alcantarillado, abandonados a defecar al aire, sacar agua del pozo y tomarla cruda.

mapa-demographique-typologie-des-menages-region-agadez 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

En el ámbito rural, las mujeres representan 63,7% de los «Chefs de famille» en 2015.

statut-d-occupation-repartition-population-part-type-de-logement-region-agadez 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Por lo tanto, vemos que los rurales son a menudo propietarios de sus hogares, facilitando el acceso a un presupuesto para equiparlo de una solución familiar, bajo su entero control y dominio.

.

1.3 Aspectos Culturales

Los factores socio-culturales establecen patrones y representaciones que orientan nuestra forma de pensar, formular, expresar los problemas y concebir sus soluciones.

¿Cómo es posible que la filtración por gravedad por purificadores de cerámica no haya sido adoptado mientras que en paises de ingresos similares, el nivel de consciencia lo haya escogido?

Veremos en adelante como las representaciones mentales del agua, de su abastecimiento y consumo fomentan el estancamiento a una situación inaceptable para todos.

1.3.1 Tiempo dedicado a buscar agua

En Níger, muchos hogares no están conectados a un sistema de suministro de agua potable. Y como en muchos casos, son las mujeres y los niños quienes heredan el trabajo penoso de ir a buscar un recurso tan vital.

¡13 días enteros al año de caminar para traer agua!
mujeres-agua-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN
Jovenes cargando su carreta para abastecer su hogar y sus animales en agua procedente del pozo,
del camión o bien del tanque del pueblo.

De hecho, obtener suficiente agua, especialmente agua potable y para actividades domésticas, es una carrera de obstáculos ya que las personas pasan horas buscando agua potable para satisfacer sus necesidades.

temps-moyen-abastecer-agua-mujeres-1 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Agadez es la Región donde las mujeres pasan más tiempo en buscar agua.

Llegar a una fuente expone a mujeres, niñas y niños a agresiones en el camino. Las mujeres tratan de mitigar los riesgos coordinando rutas, pero tales estrategias no siempre son suficientes.

INDICATEUR-D-ACCES-AU-SERVICE-wash-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

En brousse (rural), las mujeres ya no pueden cuidar adecuadamente de sí mismas, y mucho menos de sus hijos. Este trabajo doméstico es tan agotador que solo pueden llevar una pequeña cantidad de agua y tienen que repetir el mismo viaje varias veces al día. Las mujeres pueden pasar más de una hora cargando garrafas de 20L de agua. 17% son niñas. Todo este tiempo dedicado a recoger una agua insalubre, filtrada por un pañuelo, cuya higiene es también insegura. Termina consumida cruda, lavan los alimentos y las manos con agua INSEGURA. Esto no deja de tener consecuencias, se exponen por falta de mejor alternativa a la cadena de contagio bacteriologico y/o parásitario.

1.3.2 Representaciones mentales.

Por experiencia en llevar estudios de mercado, damos una gran importancia a las representaciones mentales, aquellas explicaciones socio-culturales sobre el orden del mundo. Y los hábitos tan sencillos como tomar agua o lavarse las manos caben en los gestos cotidianos que lo forman.

La Naturaleza es buena, el agua solo puede ser buena.

Los Tuareg, pueblo de tradición nómada, solían excavar a menos de un metro para encontrar agua. Agadez es la única Región que realmente se despreocupa por la salubridad de su agua de consumo a pesar de prácticas de higiene contradictorias con la calidad esperada.

type-de-traitement-eau-maison-WASH-africa-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

El agua gratis.

Vemos que la carencia de infrastructura WASH deja poblaciones sin recurso inmediato para tener agua segura (potable) en casa. Si el agua no debería ser una mercancia, consideramos que conlleva un costo que solo una comunidad auto-organizada puede mantener y garantizar a su menor valor sin perjudicar a la calidad de los servicios de acueducto y alcantarillado.

Derrotismo o "sin mañana".

Para los supervivientes del campo.

Por experiencia, vemos que las poblaciones rurales y suburbanas sufren de una marginalización consagrada por la carencia de acceso al agua, amplificando sus precarias condiciones de via, mentalizando su pobreza. Termina aceptando su condición renunciando a a sus derechos o capacidad de organización como un mecanismo de adaptación buscando alivio.

Vencer la botella PET.

Para la clase media

Negocios de multinacional o de distribuidores locales, a menudo poco confiable, la botella de agua desechable representa un presupuesto considerable favoreciendo la prima de pobreza o impidiendo su acceso.Sigue un producto soñado y envidiado por effecto de campañas de mercadeo o solución de emergencias.

.

1.4 Enfermedades, malnutrición crónica y morbidad materna e infantíl.

La carencia de calidad de agua potable disponible, la falta de hidratación generan serios problemas de salud para todos los Nigeri, sea el nivel socio-económico que sea. El décimo más humilde este más expuesto en el ámbito rural.

El acceso a servicios WASH de mala calidad se ha relacionado con muchas fuentes de enfermedades, incluidas la diarrea, las infecciones parasitarias y la malaria (Prüss-Ustün et al., 2014).

La falta de instalaciones sanitarias, el costo excesivo de la atención de las poblaciones más pobres, la mala calidad de la atención y la tasa de fecundidad más alta del mundo se encuentran entre las principales causas de las altas tasas de mortalidad infantil y materna. Para remediar esto, Níger ha adoptado un Plan de Desarrollo de la Salud.

La carencia de calidad de agua potable es la segunda causa más importante de deceso e invalidez en Niger.

premier-cause-eau-malnutrition-WASH-africa-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

1.4.1 Enfermedades diarréicas

La falta de saneamiento y de higiene, el consumo de agua contaminada son factores de desarrollo de enfermedades que desaparecieron en Europa. Epidemías de cólera por ejemplo siguen golpeando tras inundaciones.

saisonalites-maladies-infectieuses-malnutrition-manque-latrine-niger-2015 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN
morbidite-wash-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Y afecta el grupo de población más joven, los niños y niñas de menos de 5 años.

↳ ver también Mortalidad infantíl o malnutrición.

1.4.2 Maltnutrición crónica: "una alerta silenciosa".

Níger está particularmente expuesto a esta amenaza: el país continúa clasificándose entre los 10 países con la prevalencia más alta de hambre.

El 44 por ciento de los niños están crónicamente desnutridos. Casi el 21,6 por ciento están severamente desnutridos. Es más frecuente en las zonas rurales y se observan variaciones importantes según la ubicación de los hogares. Así, el retraso en el crecimiento es más común en las zonas rurales (46%) que en las zonas urbanas (30%).

La desnutrición es un riesgo agudo para la salud y también puede producir efectos negativos a largo plazo en el desarrollo físico y cognitivo.

enfant-retard-WASH-africa-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

«Níger se encuentra en una encrucijada en términos de reducción de la pobreza:

  • hacer frente a la alta prevalencia de desnutrición del país (44 % en 2012) es fundamental para fortalecer su capital humano, pero también para priorizar y coordinar las intervenciones;
  • el asunto WASH está estrechamente relacionado con la malnutrición en Níger y el tema WASH es un importante vector de transmisión de perturbaciones climáticas (sequías e inundaciones) a los hogares.
  • Mejorar el sector WASH (y el agua potable en particular) puede aumentar la resiliencia de los hogares ante las crisis y “proteger” el estado nutricional de los niños; para esto: (a) una alta tasa de cobertura a nivel comunitario y (b) el acceso a saneamiento mejorado debe combinarse con el tratamiento/gestión de lodos fecales para proteger la calidad del agua y limitar los riesgos para la salud pública.»
La correlación entre WASH y desnutrición resulta particularmente insidiosa.

» La figura 3.4 más abajo muestra los mecanismos entre agua, saneamiento y nutrición. Se han identificado tres mecanismos biológicos que vinculan una situación WASH insalubre con la desnutrición y sus efectos nocivos para la salud:

  • “(1) por episodios repetidos de diarrea (Briend, 1990; Checkley et al., 2008; Petri et al., 2008; Richard et al., 2013);
  • (2) helmintos transmitidos por el suelo… (O’lorcain & Holland 2000; Prüss-Üstün & Corvalán 2006; Hall et al. 2008; Ziegelbauer et al. 2012); y
  • (3) una patología subclínica del intestino con varios nombres: enteropatía tropical (Baker & Mathan 1972; Humphrey 2009a), enteropatía ambiental
    (Fagundes-Neto et al., 1984; Korpe & Petri 2012) y más recientemente disfunción entérica ambiental (DEE) (Haghighi et al., 1997; Humphrey 2009b; Keusch al
    2014; Crane et al. 2015). »

» Para cada uno de estos mecanismos de progresión, la transmisión de patógenos entéricos e infecciones asociadas que inhiben la absorción de nutrientes ocurre a través del agua contaminada y el saneamiento insalubre. «

eau-malnutrition-WASH-africa-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN
Las recomendaciones del Banco Mundial.

En su informe del 2019, el Banco Mundial recomienda «dirigirse a las poblaciones más expuestas a los efectos nocivos de WASH deficiente, particularmente en términos de calidad del agua: la infraestructura por sí sola no es suficiente o incluso posible en el corto y mediano plazo y las intervenciones dirigidas al tratamiento del agua en el punto de consumo, así como las normas. y los comportamientos deben ser considerados. «

«En el plazo inmediato, las intervenciones como el tratamiento en el punto de uso también pueden integrarse en proyectos centrados en la nutrición, particularmente en áreas vulnerables donde expandir la infraestructura WASH y mejorar su calidad no es factible a mediano o largo plazo, por razones de financiación, capacidad o incluso rentabilidad (especialmente en zonas escasamente pobladas).»

1.4.3 Morbidad infrantíl y materna.

La situación sanitaria en Níger presenta grandes desafíos. La esperanza de vida al nacer apenas alcanzaba los 52 años en 2010. La tasa de mortalidad infantil se estimaba en 81 por 1.000 nacidos vivos en 2009 y la tasa de mortalidad materna, particularmente elevada, en 8,2 por 1.000 nacidos vivos en 2008.

Un habitante de Niger tiene 87 veces más probabilidades de morir intoxicado
por agua insalubre que un habitante en España.

Los principales obstáculos que encuentran las poblaciones para acceder a los servicios de salud son: la limitada accesibilidad física de las estructuras de salud, el costo excesivo de la atención para las poblaciones más pobres, la baja calidad de la atención y una fuerte disparidad en la oferta de atención de salud entre las zonas urbanas y rurales.

La tasa global de fecundidad se encuentra entre las más altas del mundo y constituye un obstáculo para la mejora sostenible de la calidad del sistema de salud de Níger.

La tasa de mortalidad infantil

ha disminuido significativamente en la última década, de 109 a 85 muertes por cada 1000 nacidos vivos entre 2012 y 2017. Para nosotros, sigue siendo demasiada alta.

Source UNICEF 2017

morbidite-wash-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Podemos contribuir en reducir las infecciones bacteriologicas y parasitaria mejorando el acceso al agua segura de calidad superior.

Mueren 26 veces más niños de baja edad en Niger que en España.

Mueren 13 veces más bebes en Niger que en España.

La mortalidad materna

Las seis principales causas directas de muerte materna son preeclampsia/eclampsia grave (14,4 %), parto prolongado/obstruido (7,8 %), hemorragia posparto (6,7 %), placenta retenida (4,0 %), infección posparto grave (3,9 %) y hemorragia anteparto (3,4%). Las primeras tres causas indirectas de muerte materna son, en orden descendente, anemia (16,3%), paludismo (3,9%) y complicaciones relacionadas con el VIH/SIDA (1,2%).
La tasa de parto asistido por personal calificado del 39,7 % (Evaluación de los ODM de 2015) sigue siendo baja.

mortalite-maternelle-OMS-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

↳»Stratégie de coopération OMS Niger 2017-2021«, OMS Bureau Régional de Brazzaville, 2017

La mayoría de las muertes maternas y neonatales ocurren dentro de las 48 horas posteriores al parto.

Mueren 127 veces más Mamás en Niger que en España por dar la luz a la vida humana.

Como parte de la mejora de la salud materna, el MSP ha instituido la Vigilancia y Respuesta a la Muerte Materna (SDMR) a nivel institucional y comunitario y ha hecho obligatorio el informe y la auditoría de las muertes maternas en todos los niveles.

Podemos contribuir en reducir la anemia mejorando el acceso al agua segura de calidad superior.

.

1.5 Cambio climático: factor de vulnerabilidad amplificada.

Níger es un país de África subsahariana con la mayor parte de su tierra desértica con sabana en el extremo sur y desierto en su extremo Norte (Agadez representa la mitad de su territorio nacional.). Es uno de los países más cálidos del mundo, con temperaturas que rara vez bajan de los 30 °C. Los problemas agrícolas dentro del país incluyen sequías recurrentes y pastoreo excesivo que han reducido en gran medida la calidad del suelo, lo que ha provocado erosión y desertificación.

nombre-d-episode-extreme-EAH-2021-filtre-aman-iman-niger 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN
inundaciones 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

El suelo no siempre adsorbe las escasas lluvias, sobre todo cuando son violentas por los fenómenos descritos por la teoría de Clausius-Clapeyron.Una atmósfera más cálida que contiene más vapor de agua se vuelve más explosiva. El Sahel parece ser la región del continente africano donde es más evidente.

 

Agadez – capital del Norte de NIger – está construida en el cauce de un río, exponiendo su población a inundaciones dañinas[1] en caso de “episodios extremos” además de constituir factores de propagación del cólera.

[1] Al menos 64 muertos y casi 70.000 damnificados por lluvias en Níger desde junio – RFI 14/08/2021 https://www.rfi.fr/es/mundo/20210814-al-menos-64-muertos-y-casi-70-000-damnificados-por-lluvias-en-n%C3%ADger-desde-junio

La desertificación Norte->Sur y los episodios extremos obligan las poblaciones en construir comunidades resilientes sin esperar necesariamente una intervención exterior.

.

1.6 Arbol de problemas.

El árbol de problemas es un análisis causa-efecto de los diferentes factores implicados en las necesidades de la población. Esta herramienta permite ser específicos en la determinación de los problemas y, como resultado, hace que los participantes generen una visión compartida de los problemas de la comunidad.

En el Norte Niger, la carencia de calidad de las aguas disponibles impacta también la cantidad de agua potable disponible.

arbol-de-problemas-aman-iman-niger-w 1. PROBLEMÁTICA | AMAN IMAN

Aquella carencia de calidad de agua esta debida a la ausencia de infraestructura WASH, de acueducto y alcantarillado, dejando las poblaciones rurales en una condición de superviviencia a costa de su Capital Salud, preocupada en almacenar el agua sacada de los pozos locales y consumirla sin tratarla.

Calidad de agua es Cantidad de agua disponible.

✓ CONTINUIDAD: los cortes de agua en las ciudades, y la falta de red de acueducto llevan las familias a ALMACENAR AGUA.
✓ CALIDAD: tan el diseño de la redes de acueducto en las casas como el higiene de los recipientes que almacenan agua NO PERMITEN tomar ni agua potable ni segura.
✓ CULTURA: tan la percepción de las practicas de higiene como las condiciones socio economicas y representaciones sobre el acceso al Agua potable de las poblaciones Tuareg no permiten brindar una conciencia sobre el valor de una organización adecuada para gestionar el servicio de gestión del recurso hídrico.

.

Conclusión

Pudimos observar que el agua es clave para el desarrollo humano como económico de las comunidades, y que las poblaciones rurales son más afectadas que las urbans en padecer de su carencia de calidad disponible.

Frente a la escasez de agua, la multiplicación de los «episodios extremos» y carencia de infraestructura WASH, la población rural de Norte Níger tiene severas dificultades en acceder de forma continua al agua potable con consecuencias nefastas tan variadas que ni la intervención de un equipo ni la de un Gobierno puede resolver este cruel problema en un periodo razonable, sobre todo en un contexto demográfico de boom de natalidad e hídrico de déficit de lluvia.

Por eso, pensamos que una posible acción de impacto considerable sería de empoderar las mismas familias al cortar camino a las enfermedades provocadas por falta de higiene básica y mala calidad del agua disponible con un equipamiento fácil de usar y mantener en el hogar o lugar de vida, encuentro y trabajo asociado a buenas prácticas de higiene.

Además, mitigar los problemas de nutrición y aumentar la concientización sobre la importancia de la calidad del agua, de la higiene de las manos, del lavado de alimentos brindaría un enfoque innovador a la resolución del problema de estado de supervivencia que marca las vidas de las familias rurales Tuareg.

Sumerja a Níger en la complejidad del mundo y tendrá un país con la tasa de fertilidad más alta del mundo, un país con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, un número crítico de personas desnutridas, nuevos valores que emergen a una velocidad sorprendente.

Además de todo esto, asistimos a fenómenos como la creciente dependencia de la actuación extranjera, la calidad de la educación que se deteriora, igual para el medio natural y ahora el terrorismo que se invita en este contexto por el Norte (Libia y Algeria) y el Sur Oeste (Nigeria).

Ante una problemática multifacética, el Programa AMAN IMAN decide atacar las causas actuando con la prevención mejorando el higiene y la alimentación garantizando la calidad del agua al vaso, para lavarse las manos, los alimentos y para la higiene personal.

Calidad es cantidad disponible.